Acerca de

Historia

Antiguamente, las madres y comadronas tenían la responsabilidad de la salud de los niños, hasta que en el siglo XV, se comienzan a tomar en cuenta para dar origen a la especialidad misma, que para el siglo XIX se convierte en una disciplina científica. Donde Francia y Alemania son las primeras naciones que desarrollan y ponen en práctica los conocimientos y servicios pediátricos, que se extenderá a toda Europa y a los Estados Unidos. La enfermería pediátrica se convierte en una especialidad en la segunda mitad del siglo XIX; antes eran las matronas quienes asistían los partos; la medicina popular se usaba para tratar a niños. 
Para realizar su papel la enfermera pediátrica debe conocer: 
1. Características biológicas del niño como son: crecimiento, morfología, inmadurez orgánica, nutrición e inmunidad. 
2. Características médicas: expresividad a diferentes reacciones clínicas, influencia genética, terapéutica genuina (absorción, preparación de fármacos en dosis distintas). 
3.Características sociales; ambientales y pedagógicas. 
Por lo cual debe identificar sus objetivos y sus necesidades y planificar sus actividades del mejor modo posible para resolver los problemas que surjan. Entre sus principios están: 
 Actuar para solucionar la urgencia prestada 
Ayudar a minimizar el dolor del niño y de su familia. 
Mantener las funciones vitales del niño. Mantener la integración de la piel. 
Favorecer el contacto del niño con sus padres. 
Tomar las medidas adecuadas para la estimulación y el desarrollo. 
Preparación psicológica ante cualquier procedimiento medico. 
Respetar las diferencias culturales
Copyright (c)2018, All Rights Reserved.